lunes, 9 de noviembre de 2009

GENTE POBRE

Un dia un padre llevo a su peque;o hijo a dar un paseo por el campo con el proposito de mostrarle como vivia la gente pobre.
Pasaron el dia visitando a sus amigos campesinos, que era una familia muy pobre.
Cuando regresaban del viaje, el padre le pregunto a su hijo Que te parecio el paseo?
Muy bueno papa!
Viste cuan pobre es la gente? le pregunto el padre
De que hablas papa? replico su hijo
Vi que ellos tienen cuatro perros, en cambio nosotros tenemos solo uno
Nosotros tenemos una piscina que apenas llega hasta la mitad del jardin, ellos tienen un riachuelo que nunca termina
Nosotros tenemos lamparas en el jardin, ellos tienen estrellas,
Nuestro patio termina en la pared del vecino, el de ellos acaba junto con el horizonte,
Ellos tienen tiempo para sentarse a conversar juntos, en cambio tu, y mama tienen que trabajar todo el tiempo y nunca los veo.
Cuando el peque;o muchacho termino, su padre quedo mudo.
Su hijo a;adio GRACIAS PAPA POR MOSTRARME TANTA RIQUEZA Y SABER LO POBRE QUE SOMOS NOSOTROS

IMPOSIBLE

Imposible atravezar la vida...
Sin que un trabajo salga mal hecho, sin que una amistad cause decepcion, sin padecer algun quebranto de salud, sin que un amor nos abandone, sin que nadie de la familia fallezca, sin equivocarse en un negocio.
Uno crece cuando no hay vacio de esperanza, ni debilitamiento de voluntad, ni perdida de fe. Uno crece cuando acepta la realidad y tiene aplomo para vivirla, cuando acepta su destino, pero tiene la voluntad de trabajar para cambiarlo.
Uno crece asimilando lo que deja por detras, construyendo lo que tiene por delante y proyectando lo que puede ser porvenir.
Crece cuando se supera, se valora y sabe dar frutos.
Crece cuando se abre caminos dejando huellas, asimilando experiencias y sembrando raices!!
Uno crece cuando se impone metas, sin importarle comentarios negativos, ni prejuicios, cuando da ejemplos sin importarle las burlas, ni desdenes, cuando cumple con su labor.
Uno crece cuando se es fuerte por caracter, sostenido por formacion, sensible por temperamento y humano por nacimiento!!!
Uno crece cuando enfrenta el invierno aunque pierda las hijas, recoge flores aunque tengan espinas y marca camino aunque se levante el polvo. Uno crece cuando se es capaz de afianzarse con residuos de ilusiones, capaz de perfumarse con residuos de flores Y de encenderse con residuos de amor!!!!
Uno crece ayudando a sus semejantes, conociendose a si mismo y dandole a la vida mas de lo que recibe.
Uno crece cuando se planta para no retroceder, cuando se defiende como aguila para no dejar de volar, cuando se clava como ancla y se ilumina como estrella. Entonces...
Uno crece!!!!!

LO QUE CADA UNO POSEE

Una persona perversa resuelve hacer un presente a una persona pobre por su aniversario e ironicamente manda preparar una bandeja llena de basura y desperdicios.
En presencia de todos, manda entregar el presente, que es recibido con alegria por el agasajado.
Gentilmente el agasajado agradece y pide que lo espere un instante, ya que le gustaria retribuir la gentileza.
Tira la basura, lava la bandeja, la cubre de flores, y la devuelve en un papel, donde dice> CADA UNO DA LO QUE POSEE.
Asi, que no te entristezcas con la actitud de algunas personas, no pierdas tu serenidad. La rabia hace mal a la salud, el rencor da;a el higado y la colera envenena el corazon.
Domina tus reacciones emotivas, Se due;o de ti mismo
No arrojes le;a en el fuego de tu aborrecimiento.
No pierdas la calma. Piensa antes de hablar y no cedas a tu impulsividad.
GUARDAR RESENTIMIENTOS ES COMO TOMAR VENENO Y ESPERAR QUE OTRA PERSONA MUERA

EQUIPAJE

Cuando tu vida empieza, tienes apenas una maleta peque;a de mano.
A medida que los a;os van pasando, el equipaje va aumentando.
Pues existen muchas cosas que recoges por el camino...Porque piensas que son importantes.
En un determinado punto del camino comienza a ser insoportable cargar tantas cosas.
Pesan demasiado...
Entonces puedes escoger>
Permanecer sentado a la vera del camino, esperando que alguien te ayude, lo que es dificil.... pues todos los que pasen por alli ya traeran su propio equipaje.
Puedes pasar la vida entera esperando... o puedes disminuir el peso, eliminando lo que no te sirva.
Pero, Que tirar?
Empieza sacando todo para afuera, y viendo lo que tienes dentro...
AMISTAD-AMOR-AMOR--AMISTAD-AMOR-
Bien
tienes bastante y es curioso
No pesa nada!!!!
Pero tienes algo pesado...
Haces un gran esfuerzo para tirar....
La RABIA... como pesa!!!!
Empiezas a tirar y tirar.... y aparecen
la incomprension
el miedo
el pesimismo
En este momento el DESANIMO casi te empuja hacia adentro de la maleta....
Pero tu empujas para afuera con todas tus fuerzas, y aparece una ONRISSA, que estaba sofocada en el fondo de tu equipaje....
Sacas otra SONRISA y otra mas... y entonces aparece la FELICIDAD
Coloca las manos dentro de la maleta y sacas la TRISTEZA
Ahora, tienes que dejar la paciencia dentro de la maleta, pues vas a necesitar bastante....
Procura entonces dejar tambien>
FUERZA ESPERANZA CORAJE
ENTUSIASMO EQUILIBRIO
RESPONSABILIDAD TOLERANCIA BUEN HUMOR
Tira la PREOCUPACION o dejala a un lado...
Despues piensas que vas a hacer con ella...
Bien.. tu equipaje esta listo para ser usado de nuevo....
Mas peinsa bien en lo que vas a colocar dentro!!!!
Ahora es para ti...
Y no te olvides de hacer esto muchas veces....
PUES EL CAMINO ES MUY, MUY LARGO

viernes, 23 de enero de 2009

Andar con Dios para tener Sus pensamientos
“La Biblia es el pensamiento de Dios, y Dios piensa en grande, sólo basta ver la Creación, va más allá de nuestra comprensión; Dios quiere darle una vida abundante, pero usted debe primero andar con Dios y tener el mismo pensamiento”.
En Amós 3:3 dice: “¿Andarán dos juntos, si no estuvieren de acuerdo?”. No se puede andar junto con alguien si no se está de acuerdo. Por ejemplo, yo tengo a mi padre y lo amo, pero no necesito pensar como mi padre, porque yo no tengo que caminar junto con él, porque él sigue su vida y yo la mía; pero en el caso de mi esposa, con ella yo necesito más que amor, necesito que ella piense como yo, que compartamos las mismas ideas, los mismos pensamientos. Por eso hay muchos que fracasan, porque se casan dejándose llevar apenas por un sentimiento, impulsados por la apariencia, por la emoción, pero si los dos no piensan igual, entonces la vida de ellos se volverá un infierno.
Para andar juntos debe haber un acuerdo, y si no lo hay, el diablo encuentra una tierra fértil para actuar en los sentimientos, y destruye al ser humano engañándolo. Y es ahí donde empiezan los problemas, porque las decisiones dependen de sus emociones, entonces si usted usa la emoción y no la fe, no va a conseguir superar los problemas que tiene. Y lo mismo sucede en la vida espiritual, usted dice que ama a Dios, pero si va para un lado y Dios para el otro, usted sigue el corazón y no a Dios, ese es el punto. Quien no anda con Dios no tiene Su protección. ¿Y cómo puedo andar con Dios? Siguiendo Su Palabra, que es la directiva que nos dejó.
“Estas son las generaciones de Noé; varón justo, era perfecto en sus generaciones; con Dios caminó Noé” (Génesis 6:9). Vino el diluvio y todos perecieron menos Noé y su familia, esta es la historia. Había una característica que hizo la diferencia, con Dios caminó Noé, los dos andaban juntos, pero para esto tienen que tener el mismo ideal, no se puede caminar o vivir con alguien y compartir años si los dos tienen diferentes ideales en la vida. Noé anduvo con Dios; lo que Dios hablaba con Noé era como si estuvieran conectados. La Biblia es el pensamiento de Dios, y debe haber un interés en saber lo que Dios piensa, porque usted es lo que usted piensa. Dios piensa en grande, sólo basta ver la Creación, va más allá de nuestra comprensión; Dios quiere darle una vida abundante, pero usted debe primero andar con Dios y tener el mismo pensamiento, tener una fe sobrenatural, para que en un determinado momento de su caminata con Dios vea esa vida abundante.
“Mi pueblo no oyó mi voz, e Israel no me quiso a mí. Los dejé, por tanto, a la dureza de su corazón, caminaron en sus propios consejos. ¡Oh, si me hubiera oído mi pueblo, si en mis caminos hubiera andado Israel! En un momento habría yo derribado a sus enemigos, y vuelto mi mano contra sus adversarios” (Salmos 81:11-14). En estos versículos uno ve lo que Dios haría si Su pueblo caminara con Él; entonces, si sus enemigos están prevaleciendo, si vive derrota tras derrota -porque una cosa es tener una lucha y otra cosa es vivir bajo la sombra de la derrota- seguramente usted no estará caminando con Dios. Dice más, y acerca de lo material: “Les sustentaría Dios con lo mejor del trigo, y con miel de la peña les saciaría” (Salmos 81:16). Porque el hambre no es por Dios, sino por la dureza del corazón del hombre. Puede haber injusticias; pero si usted hace caso, no va a faltar techo, trabajo, sueldo, usted va a tener la abundancia prometida, pero necesita andar con Dios, como Noé, y depender sólo de Él.

Obispo Edir Macedo

viernes, 5 de diciembre de 2008

Llamar la atención de Dios

Nuestro objetivo al escribir esta columna es transmitir al mayor número posible de personas las enseñanzas y las revelaciones que Dios nos ha dado a través de Su Palabra.

Una de esas enseñanzas es que no es por mérito que se conquistan los beneficios de Dios, ¡sino por el esfuerzo y determinación en alcanzar un objetivo por la fe! Pero no la fe teórica, sino la práctica. Está escrito: “Pero alguno dirá: Tú tienes fe, y yo tengo obras. Muéstrame tu fe sin tus obras, y yo te mostraré mi fe por mis obras” (Santiago 2:18). En otras palabras, usted puede incluso frecuentar una iglesia, ayunar, orar; pero si no pone en práctica su fe, nunca alcanzará la transformación de vida deseada.

La expresión “obras” en ese pasaje se refiere a las actitudes que tomamos en conformidad o no con la Palabra. Vale la pena resaltar que, delante de Dios, todos somos pecadores. Sin embargo, cuando tomamos una actitud de fe, arrepintiéndonos sinceramente de nuestros errores, automá-ticamente somos perdonados, lavados y justificados por la sangre derramada por el Señor Jesús.

Es decir, solamente cuando pasamos a vivir en obediencia a la Palabra de Dios es que nos volvemos justos delante de Él. Todavía, a causa de nuestra formación cultural, de las religiones heredadas de nuestros ancestros, aprendimos que basta tener un buen corazón y ser caritativos para agradar a Dios. Sin embargo, la Biblia dice que es por la gracia, o sea, por la misericordia y compasión de Dios que somos salvos. Por lo tanto, no es por la práctica de la caridad que alcanzamos la salvación, ¡sino por la fe en lo que está escrito! No importa la raza, religión, grado de instrucción o condición social de la persona, tampoco los errores que haya cometido.

No es eso lo que Dios considera, sino el interior del ser humano y sus actitudes delante de Su Palabra. O sea, no basta creer en Dios y aceptar a Jesucristo como Señor y Salvador. ¡Es preciso más que eso! Es necesario asumir esa fe en la práctica, lo que requiere sacrificio de nuestra parte. El sacrificio es una demostración personal de fe, involucra renuncia, por eso duele, incomoda. ¡Pero llama la atención de Dios! Y para que eso ocurra, tiene que haber primero por parte del individuo una disposición en sacrificar su propia voluntad para obedecer la de Dios.

Todavía ocurre que muchos han ofrecido sus vidas a Él, pero no las han sacrificado. Por eso, aún estando en la iglesia y siendo caritativos, continúan cosechando sólo fracasos. Amigo lector, Dios aspira vivir en nuestra compañía por toda la eternidad; pero para eso necesitamos hacer sacrificios, pues tener una vida en comunión con Él no es fácil. Sin embargo, recuerde: ¡la actitud de sacrificar o no depende exclusivamente de usted! ¡Que Dios los bendiga a todos abundantemente!



Obispo Edir Macedo
La prudencia

Hoy en día, percibimos que las religiones, de un modo general, han trabajado con el sentimiento y no con la fe. Prueba de esto, son las fechas conmemorativas, alusivas al sentimentalismo, como la navidad. En estas épocas, las personas quedan más amables y propicias al perdón.

Esa conmoción contribuye a tornar a las personas espiritualmente débiles y muchas veces, fanáticos. Jesus dice: “El espíritu a la verdad esta dispuesto, pero la carne es débil” (San Mateo 26:41). La palabra carne se refiere al corazón, que es una representación del alma humana. Por esto, la Biblia registra: “Engañoso es el corazón más que todas las cosas, y perverso; ¿quién lo conocerá?” (Jeremías 17:9). Es exactamente esto que hemos visto en todo el mundo: personas religiosas, fervorosas en la fe, mas fracasadas delante de los problemas.

Ellas generalmente sufren, exactamente por mezclar la fe con la emoción y tomaran actitudes basadas en el corazón, despreciando la razón. Vale aquí resaltar que el hombre es compuesto de cuerpo, alma y espíritu. Cuando hablamos de cuerpo, es lo físico; el alma dice respeta a el carácter, la sensibilidad, nuestra comunicación con los demás seres humanos.

Ya el espíritu representa la comunicación con Dios. Y Cuando Dios nos da el Espíritu Santo es para que tengamos la mente del Señor Jesús, o sea, discernimiento para que, por intermedio de su Palabra, podamos comprender cual es su voluntad y de esta forma conducir nuestros sentimientos y consecuentemente, proyectar nuestras vidas, haciendo decisiones correctas. Jesús enseño que “Cualquiera, pues, que me oye estas palabras y las hace, le compararé a un hombre prudente, que edificó su casa sobre la roca.Descendió lluvia, y vinieron ríos, y soplaron vientos, y golpearon contra aquella casa; y no cayó, porque estaba fundada sobre la roca” (San Mateo 7:24-25).

Quiere decir, la persona prudente usa su intelecto, pues la inteligencia es una dádiva que Dios dio a todo el ser humano, independientemente de su grado de instrucción; quien es prudente evalúa la situación, analizando las consecuencias y tomando una decisión. O sea, el es capaz de prevenir al mal y por esto, prepararse para enfrentarlo.

Naturalmente, edificar la casa sobre la roca, que es el Señor Jesús, llevará mas tiempo y el trabajo será mas arduo, entretanto, cuando estuviera listo, ella no será derrumbada. “Pero cualquiera que me oye estas palabra y no las hace, le compararé a un hombre insensato, que edifico su casa contra la arena; y descendió lluvia, y vinieron ríos, y soplaron vientos, y dieron con ímpetu contra aquella casa; y cayó, y fue grande su ruina” (San Mateo 7:26-27). Mire que el insensato es el débil, sensible, o que anda por el corazón. Razón por la cual no aguanta pasar por tempestades.En el primer problemita se desmorona. Dios capacita a todos para que sean prudentes, mas como tenemos el libre albedrío, podemos escoger que camino tomar.

Por esto, muchas personas tienen sus vidas destruidas, mismo creyendo en Dios, o sea, ellas prefieren ser insensatas y entregarse a los sentimientos. Cuando uno hace esto, tiene en si el mayor enemigo. Amigo lector, Dios no nos llamo para que seamos religiosos, mas para que seamos de Su referencia aquí en la tierra, teniendo una vida de cualidad.

Por lo tanto, lo que importa no es lo que sentimos, más, si, teniendo nuestra confianza de que su palabra se cumplirá, porque la fe es racional y no emocional. Esa es la fe que agrada a Dios y torna posible la realización de todos nuestros sueños.

Que Dios les bendiga a todos!

Obispo Edir Macedo